VOCABULARIO
  En esta parte vamos a dar una traducción, al menos aproximada, de los términos que tanto se utilizan en las páginas y publicaciones en inglés y que por lo general no aparecen en los diccionarios. 

   Vocabulario específico y concreto para los componentes y conceptos que usualmente se manejan en los textos, tanto antiguos como actuales cuando se refieren a la arquería de las ballestas. 

   Se encuentran colocados por orden alfabético. Una visita a los esquemas puede ayudarte a entenderlo mejor.

   *    Por "montaje" o "montar" se hace referencia al hecho de llevar la cuerda desde la posición de reposo hasta el enganche que la retiene lista para el disparo o suelta (tensar y asegurar o enganchar), independientemente de que se tenga colocada una flecha o no; no se trata de armar algo que se encuentra separado en diferentes piezas.

ARBALISTA(ARBALIST)= término latino para ballesta , derivado de "Arcuballista", también "Arbalest". 
ARMBRUST= ballesta en alemán, se utiliza preferentemente en círculos internacionales. 
ARROW= flecha en inglés, preferido por los fabricantes de ballestas y/o flechas modernas por su similitud prácticamente total con las de arco, a excepción de la longitud. Dardo, Virote, Saeta
BACK= espalda, lado del arco o pala que mira al blanco. 
BALLISTA= ballesta, arma de guerra romana similar  a una ballesta sobredimensionada. 
BARREL= cañón, parte de la ballesta comprendida entre el arco y el pestillo de enganche; algunas veces se utiliza como sinónimo de pista (canal, guía o carril). 
BARRELED CROSSBOW= ballesta de tubo, ballesta que tiene un cañón tubular en lugar de una pista o carril. 
BASTARD STRING= cuerda bastarda, cuerda que se usa para ayudar a montar la cuerda de la ballesta; sinónimo para cuerda de montaje. 
BELLY= vientre, lado del arco o de la pala encarado hacia el tirador. 
BELT HOOK= gancho de correa, gancho metálico sujeto a una correa para ayudar al montaje de la ballesta (carga). 
BENDING LEVER= palanca de doblado, palanca de ayuda para el montaje; tira de la cuerda hacia atrás arrastrando o con una argolla montada en la parte frontal de la ballesta; proporciona una ayuda mecánica de proporción 5 a 1 dependiendo de la longitud de la palanca. 
BINDING= atante, ver BRIDLE (brida).
BOLT= dardo, virote, pequeño proyectil para ballesta semejante a una flecha. 
BOLT CHANNEL= canal del dardo, ver TRACK (pista ). 
BOW= arco.
BOW IRONS= hierros de arco, ajustes metálico utilizados para mantener el arco unido al cuerpo de la ballesta (pernos, tornillos), normalmente tensados con cuñas metálicas. 
BOWSTEEL= arco de acero.
BOWSTRING= cuerda de arco, cuerda utilizada en armas de arco o derivadas para trasmitir la energía del arco al proyectil. 
BRACED= colocada, posición de la cuerda cuando está colocada en el arco, pero sin haberla montado hasta el pestillo (sin cargar). 
BRACED HEIGHT= distancia de colocación, de puente,
BRACING STRING= cuerda de colocación, ver cuerda bastarda.
BRIDEL= atante, generalmente de cuerdas retorcidas, utilizado para sujetar el arco al cuerpo en las ballestas medievales. 
BULLET CROSSBOW= ballesta de bolas, ballesta diseñada para disparar bolas, pelotas, generalmente usado en referencia a las de tipo de doble cuerda.
BUTT= culata, la parte más posterior del cuerpo de la ballesta, también hace referencia al montículo de tierra utilizado en tiro de larga distancia y generalmente como término para tope trasero.
CATCH= presa, ver pestillo, seguro.
CENTER SHOT= central o de tiro centrado, arco o pala de ballesta construido de forma que la flecha o dardo pase por su centro; la ballesta de tiro centrado o central siempre tiene dos semipalas. 
CLIP= resorte, lengüeta, usado para mantener la flecha o dardo sujeto a la pista mientras la ballesta está cargada, generalmente hecho de cuerno o metal. 
CLOUT= disparo de larga distancia. Actualmente sus practicantes utilizan una diana horizontal (tendida) de 15 metros bordeada con banderas; la puntuación se determina por la distancia medida desde el centro. 
COCK= llave,  para tensar la cuerda desde la posición de colocada hasta montada. 
COCKING PEG= clavija de montaje, clavija requerida para ajustar el mecanismo de de disparo previo al montaje en algunas ballestas. 
COCKING RING= anilla de montaje, anilla metálica dirigida  al frente del arco para anclar la palanca de doblado
COCKSCOMBING= metodo de ayuda utilizado a veces en lazos de cuerdas de ballestas. 
COMPOSITE= compuestos, composición de materiales utilizada para  construir los arcos incluyendo, cuerno, madera, tendones, ... modernamente materiales sintéticos. 
COMPOUNDS= compuestos, arcos de construcción moderna que incorporan varios cables y poleas excéntricas. 
CORD AND PULLEY= cuerda y polea, ayuda para montar la ballesta consistente en una cuerda atada a la culata de la ballesta que, pasando por una polea, permite el montaje de la cuerda de la ballesta tirando de ella; proporciona una ayuda mecánica de relación 2 a 1. 
CRANEQUIN= cranequín, mecanismo de montaje que utiliza un piñón y una cremallera; puede proporcionar una ayuda mecánica de 145 a 1 dependiendo de el tamaño y número de los dientes de que dispone. 
CROSSBOW= ballesta o arco cruzado, arma de arquería consistente en un arco montado sobre un cuerpo rígido, disponiendo de un mecanismo para retener y soltar la cuerda tensada. Ver también ARBALISTA, ARMBRUST, BARRELED CROSSBOW, BULLET CROSSBOW. 
DOG'S FOOT= ver PATA DE CABRA. 
DOUBLE STRING= cuerda doble, diseño complejo de cuerda de ballesta concebida para el lanzamiento de proyectiles esféricos con la ballesta; tiene una bolsa de cuero en el centro donde se coloca la bola a lanzar. 
DRY FIRE= tiro seco, cuando se dispara la cuerda sin haber puesto un proyectil (en vacio), este término deriva del utilizado para las armas de fuego. 
END= fin, fase de disparo en una competición de arquería; un número determinado de dardos, virotes o flechas, disparados anteriormente de forma consecutiva determinan la puntuación, 
END LOOP= lazo final, lazo o coca en cada extremo de la cuerda de la ballesta o arco. 
ENDCAP= tapón, tapa que protege el extremo posterior del dardo o flecha; similar al de las flechas pero sin ranura (plano) aunque varía según los fabricantes y actualmente hay diversos modelos. 
FIRE= fuego, prender el proyectil incendiario utilizado por las ballestas; a menudo utilizado incorrectamente como sinónimo de disparo o lanzamiento por similitud con las armas de fuego. 
FLIGHT GROOVE= ranura de vuelo, ver PISTA. 
FOOTCLAW= garra, ver ESTRIBO. 
GASTRAPHETES= gastrafetes, arma griega descrita por Herón de Alejandría, similar a la ballesta; literalmente "arma estómago". 
GOAT'S FOOT= pata cabra, mecanismo consistente en dos piezas articuladas en una palanca que ayuda al montaje de la ballesta tirando de la cuerda hasta posición de armado, se coloca entre la parte posterior del arco y la cuerda, su forma recuerda vagamente la pata delantera de una cabra, de ahí su nombre; proporciona una ayuda mecánica de 5 a 1, dependiendo de la longitud de la palanca. 
GROOVE= ranura, ver PISTA. 
HANDBOW= arco, término utilizado para distinguir al arco que se sostiene con la mano del arco de la ballesta (diferenciación en inglés entre handbow y crossbow). 
LATCH= gancho, pestillo, mecanismo para mantener la cuerda de la ballesta en posición de montada (armada, tensada para disparar), y para soltarla cuando el disparador (gatillo) es oprimido, es sinónimo de presa. 
LATH= arco, es la parte de la ballesta que proporciona la energía que permite lanzar los proyectiles; este término suele ser el preferido de algunos historiadores de arquería; no se utiliza generalmente entre los practicantes del tiro con ballesta moderno. Ver EMPUJE. 
LIMB= semipala, parte del arco de la ballesta que se encuentra a la derecha o izquierda del centro de la misma. (en algunas ballesta son dos piezas separadas como en los arcos modernos). 
LOOSE= suelta,el acto de disparar o tirar un proyectil con la ballesta. 
MANUBALLISTA= ballesta de mano, variante pequeña de la ballesta; del latín "manus" que significa "mano". 
NOCK= culote, tapón ranurado de protección que se coloca en la parte posterior del dardo; generalmente utilizado en ballestas sin pista (ranura de guía) para mantener el dardo o flecha en contacto con la flecha. Las muescas que hay en cada extremo del arco o palas también suelen llamarse culotes. (ver TAPÓN). 
NOSE= nariz, extremo delantero de la ballesta; algunas veces se utiliza para hacer referencia al proceso de montaje del arco o pala con el cuerpo de la ballesta. 
NUT= nuez, pestillo cilíndrico hecho de marfil o cuerno que formaba el sistema de enganche de la cuerda en los modelos más antiguos. 
PAVISE= escudo grande, se utilizaba para que los ballesteros del ejército se protegiesen en el campo de batalla mientras cargaban o disparaban. 
PELLET CROSSBOW= ballesta de perdigones, ver BALLESTA DE BOLAS; generalmente arma de poca potencia. 
POWER STROKE= potencia de golpe, distancia entre la posición de reposo y la de tensado de la cuerda medida sobre la pista de la ballesta. 
PROD= empuje, la parte de la ballesta constituida por el arco; también se utiliza como nombre de las ballestas de bala ligera (también llamadas prodd). 
QUARREL= pelea, dardo con una punta de cuatro caras (cuadradillo); a menudo utilizada como sinónimo de dardo, virote. 
QUIVER= carcaj, contenedor para llevar flechas o dardos, saetas, virotes. 
RELEASE MECANISM= mecanismo de suelta, ver PESTILLO. 
RISER= elevador, parte gruesa no curvada del arco o pala. 
SAFETY= seguro, ingenio mecánico, generalmente en forma de o botón o palanca, utilizado para prevenir (impedir) un disparo accidental. 
SCORPION= escorpión, ver BALLESTA DE MANO. 
SERVING= sirviente, envoltura de hilo utilizado para proteger la parte central de la cuerda (la que está en contacto con la flecha) y los extremos (donde se engancha a la pala). 
SET TRIGGER= ajuste de gatillo, gatillo que puede ajustarse para que se dispare con una muy leve presión; "gatillo de aire". 
SHOOT= disparo, ver suelta. 
SLED= referencia de centro, guía colocada en el centro de la cuerda de la ballesta para evitar que esté más tirante de un lado que de otro y permitir que centremos la cuerda al carga. 
SLURBOW= ver BALLESTA DE TUBO. 
SPANNER= cerrojo, denominación de cualquier mecanismo use para armar la ballesta (mantener la cuerda retenida atrás); posiblemente su origen provenga del término inglés para "tirón". 
SPANNING= acerrojar, acto físico de armar la ballesta que lleva incluido el hecho de engancharla atrás. 
STRING LOOP= lazo de cuerda, lazo atado al centro de algunas cuerdas de ballesta para engancharlo con el pestillo. 
STIRRUP= estribo, mecanismo para mantener la ballesta con el pie cuando se monta; generalmente con forma de "D" o de "T", algunas veces construido con cuerdas o cinchas (actualmente de acero). 
STOCK= cuerpo, es la parte de la ballesta a la que se fijan todos los demás componentes y por el que son sostenidas. 
STONEBOW= ballesta pedrera, ver BALLESTA DE BOLAS. 
TASSEL= borla, accesorio de arquería tradicional sujeto a una correa para limpiar los dardos o flechas. 
TILLER= timón, ver CUERPO. 
TOMMY-BAR= una clase de arco de hierro que utilizaba barras amarradas (hiladas) en lugar de cuñas. 
TRACK= pista, parte ranurada de la ballesta entre la pala o arco y el pestillo y por la que la flecha se desplaza cuando se lanza. 
TRACKLESS= sin pista, ballesta en la que la flecha descansa sobre el cuerpo de la misma pero sin ranura longitudinal, en estos casos el culote del dardo o flecha debe estar ranurado para mantener el contacto con la cuerda. 
WINDER= enrollador, término general para torno o cremallera (mecanismos auxiliares de montaje). 
WINDLASS= torno, mecanismo de montaje de algunas ballestas utilizando un sistema de cuerdas y poleas; puede proporcionar una ventaja mecánica de 45 a 1 dependiendo del tipo de construcción.

© JC Cabrera