NUEVOS ACCESORIOS, LA OFERTA CRECE.
Aunque ya lo traté en un artículo anterior, este tema de
los accesorios para ballestas ha crecido de forma exponencial, con tal
variedad y oferta de elementos para ayudarnos en la tarea de utilizar la
ballesta con la mayor seguridad, comodidad y acierto, que a la fuerza hay
que retomar este apartado para conocer un poco más la oferta que
el mercado nos ofrece.
Si dejamos de lado elementos ya conocidos como las ayudas a la carga (cuerda y tornos), las miras (ópticas, laser, punto rojo, iluminadas, ...), los carcajs, las correas portadoras, las maletas rígidas (imprescindibles para viajar en avión), las mochilas, los quipamientos antivibraciones y silenciadores, los culatines luminosos, las fundas de tela, los elementos para el cuidado y mantenimiento (ceras, lubricantes), linternas y sistemas de acoplamiento (anillas, railes weaver, empuñaduras, ...) y las modificaciones específicas para diferentes minusvalías y nos concentramos en los nuevos elementos que se han dado a conocer a lo largo del último par de años.
Enumeraré algunos de los que he tenido noticia y de los que se pueden aportar referencias como son:
*
Flecha maciza de descarga.
*
Dial para ajustar la mira según el alcance.
*
Nuevas prensas.
*
Colimador laser para ballesta.
*
Monopodios y apoyos de rodilla.
*
Puntas de caza y plumas específicas.
* Flecha maciza de descarga. Si bien muchos hemos utilizado una flecha para descargar la ballesta cuando no hemos tenido oportunidad de disparar a una pieza durante la espera, generalmente a un taco de espuma, solemos usar una vieja flecha de aluminio, con algún tipo de tara para no estropear una de las que están en buenas condiciones. Ahora HORTON, ha sacado una flecha para este uso, de fibra de vidrio, pesada y con punta roma, la denomina "DC-100 De-cocking arrow". Por su parte TENPOINT vende unas flechas de descarga de material reciclable para su uso en la naturaleza (aunque baratas, habría que considerar si es útil ya que son de un sólo uso) "Crossbow Unloading Bolt".
* Dial para ajustar la mira según el alcance. La empresa Hhasports, ofrece una plataforma adaptable para las conocidas bases tipo weaver que permite ajustar el alcance con cualquier mira de una sola cruz o punto, se trata del "Optimizer speed dial". Básicamente ofrece el mismo principio que la rueda de ajuste de alcance de las Horton, una rueda con indicacores de distancia para elevar o descender la base en la que se encuentra sujeta la mira. De esta forma se ajusta la mira con el alcance señalado para que coincida el punto de impacto con lo señalado en la mira (cruz filar o punto). Acoplando este accesorio a cualquier ballesta que no disponga de un dispositivo de alcance varaiable para la mira, no es necesario usar miras con cruces múltiples, lo que ofrece mejor visión en la mira, sea telescópica, de retícula iluminada, punto rojo, ... Por contra requiere conocer la distancia a la que se encuentra la presa y modificar el ajuste de la rueda (diestros), que por su tamaño es fácil de realizar aún con guantes. El rango de alcance que permite va de las 20 a las 80 yardas (18 a 72m) y al estar hecha de aluminio su peso es de sólo 200 gramos.
*
Nuevas
prensas. Estamos acostumbrados a ver las prensas para arcos
y que con adaptaciones sirven para ballestas. Cuidado, pueden dar un susto
dada la elevada potencia de las palas de ballesta. A continuación
veremos algunas desarrolladas sólo para ballestas.
La
empresa "Lastchancearchery" ofrece una para colocar atornillada en banco
la EZ
Crossbow Press con refuerzos para poder manejar las altas potencias.
Para utilizar una prensa portátil que podamos llevar al campo en
la maleta del coche, tenemos la "Trunbuckle
crossbow press" de la empresa "Rockymountainarchery" de Canadá.
Dispone de dos versiones, una para palas macizas y otra para palas abiertas.
Utilizable en ballestas de poleas con una distancia entre ejes de 21 a
30 pulgadas. Con el advenimiento de las ballestas con tecnología
de palas invertidas, el concepto clásico de prensa tuvo que modificarse,
así que las empresas HORTON y ARMCROSS han diseñado sus propias
presnas para los modelos de esta clase. HORTON comercializa la "FTS
bow press" para la Vision 175, mientras que ARMCROSS tiene
un Dispositivo
para el cambio de la cuerda y los cables en la Leopro.
* Colimador laser para ballesta. Slanmer Hunting Innovations Inc (SlanmerHI), es la empresa que ha decidido sacar una flecha de ballestas que incorpora un laser en su interior para poder ajustar la ballesta en casa, sin necesidad de salir al campo (por el mal tiempo, por no tener sitio o simplemente porque no te apetece). Basta con disponer de una zona libre de 7 yardas (unos 6,4m) para poder efectuar el ajuste sin necesidad de dispara ninguna flecha. El producto se denomina "X Bow Laser Boresighter".
*
Monopodios
y apoyos de rodilla. Aunque existen desde hace tiempo, su
origen está en el peso de la parte delantera de la ballesta, la
zona del arco ha ido ganando volumen y peso a medida que se desarrollaban
mayores potencias y segmentos centrales con mayores dimensiones, acutualmente
incluyen el estribo en su estructura. Esto ha adelantado el punto de equilibrio
del conjunto de la ballesta y en algunos casos se hace difícil mantener
el arma levantada durante mucho rato cuando apuntas esperando a que el
animal se coloque en la posición adecuada para el disparo de la
flecha.
El
apoyo de rodilla de HORTON es más corto y se utiliza cuando estás
sentado. Se coloca la base redondeada sobre el muslo y apoyas el cuerpo
de la ballesta sobre la parte superior. Se denomina "Knee pod".
TENTPOINT
también tiene un accesorio parecido, se trata del "SteddyEddy
Monopod System" y en la versión 2011 requiere la instalación
de una pieza que recibe el cabezal rotatorio en la parte inferior de la
ballesta y también un clip para recoger el monopodio cuando no se
apoya en el suelo dada su longitud. Compuesto de dos segmentos y color
negro.
DARTON
tiene un sistema similar al de TENPOINT, lo llama "Telescoping
mono pod" y su funcionamiento es prácticamente el mismo.
En color negro y longitud variable en tres segmentos.
* Protector de dedos en el guardamano. TENPOINT ha desarrollado un accesorio para todos sus modelos posteriores a 1999, con el fin de proteger las partes más expuestas a acdidentes en las ballestas, los dedos. Es frecuente que ocurra algún despiste con la colocación de los dedos en el guardamano, con el resultado de un susto en el mejor de los casos o un doloroso daño que nos puede dejar sin el uso de algún dedo durante una temporada. Para evitar esa posibilidad, han desarrollado el "GRIP GUARD", de forma que nuestros dedos no se puedan exponer al recorrido de la cuerda cuando disparamos la flecha.
Saludos
y buena caza a tod@s.
©Juan C. Cabrera.
2011.